HERRAMIENTAS SINCRÓNICAS Y ASINCRONICAS DE APRENDIZAJE
INTRODUCCIÓN
Bienvenido al blog que se realizo con el fin de dar a conocer las
herramientas virtuales de aprendizaje donde el estudiante y el tutor hacen uso
de estas por medio textual (mensajería instantánea, correo electrónico) por
medio audiovisuales (videoconferencias o atraves de plataformas de aprendizaje
en las que la orientación, evaluación y el seguimiento han sido acordados por
este mismo medio
Por lo tanto, les realizamos una cordial invitación para que
exploren este blog en el cual queremos compartir nuestros conocimientos y
nuestro diario aprendizaje para que mutuamente nos demos la
oportunidad de conocer y aprovechar todos los recursos que nos brindan la TIC´S
Herramientas sincrónicas
Entendemos
por sincronismo algo que requiera llevarse acorde con un tiempo determinado, en
el caso de las herramientas sincrónicas es lo mismo porque determinaremos un
delta de tiempo estimado por el tutor donde los estudiantes podrán discutir,
argumentar y comentar un tema en específico.
Las
herramientas de comunicación sincrónica son aquéllas que permiten una
comunicación a tiempo real, para esto los participantes deben estar conectados
en el mismo momento. Son herramientas de comunicación sincrónicas: el
chat, la videoconferencia, mensajería instantánea, entre otras.
Ejemplo de estas
herramientas de comunicación sincrónicas son:
El chat: es
una cibercharla donde se fortalece los actos comunicativos que permiten a los alumnos y tutores
debatir sobre un tema, utilizando texto, voz, e imágenes por medio de la
transmisión en tiempo real y de manera instantánea entre dos o más personas para debatir y analizar
sobre un tema determinado.
La video conferencia: es una combinación entre audio y video permitiendo una comunicación
simultánea e interactiva entre varios participantes en un tiempo real para
lograr recibir una educación de alto nivel con oportunidades de capacitación.
El Skype: es un programa de mensajería instantánea que permite la comunicación de texto, voz, video e intercambio de archivo con el fin de conectar a los participantes de un grupo en tiempo real.
El Skype: es un programa de mensajería instantánea que permite la comunicación de texto, voz, video e intercambio de archivo con el fin de conectar a los participantes de un grupo en tiempo real.
La principal característica de un aprendizaje sincrónico es la capacidad de interacción en línea, en tiempo real, con la voluntad y un tiempo determinado de reunión. Pero sobre todo para que haya comunicación deben haber conectados al mismo tiempo.
Herramientas Asincrónicas
son
aquellas comunicaciones que se establecen entre dos o más personas sin
simultaneidad es decir en tiempo no real, facilitando a los aprendices, leer,
reflexionar, y revisar, la información presentada por un interlocutor. Entre
las herramientas asincrónicas tenemos: El correo electrónico, Wikis, Blogs,
Herramientas para compartir multimedia (Scribe, Slide Share, You Tube,
entre otros), foros, portafolios, wedquest, etc.
Concluyendo
las herramientas sincrónicas y asincrónicas, deben ser utilizadas
correctamente, ya que estas facilitan el aprendizaje, obteniendo un buen
rendimiento en el proceso de recopilación de conocimientos y en el cumplimiento
de sus metas propuestas.
El Correo Electrónico: permite enviar, recibir mensajes de nuestros compañeros, tutores y
directores de curso y viceversa para socializar un tema determinado.
Los Foros colaborativos: es un ambiente virtual de aprendizaje donde todos los compañeros
pueden manifestar sus aportes acerca de una tarea encomendada por el tutor y
por medio de la crítica y el análisis llegamos a una conclusión y así
sintetizar un trabajo final significativo.
El Blog es un sitio web que recopila textos, documentos, videos, imágenes con enlaces que sirven para ampliar la información, esta herramienta nos sirve como intercambio de información y comunicación.
Los Wikis son sitios web que a partir de un tema pueden ser creados y modificados en forma instantánea por el grupo colaborativo.
De la participación informal en wikis, foros,
y otros espacios queda información registrada que permite a otros usuarios usar
este conocimiento posteriormente, ayudándolos a construir el propio. Haciendo
una red indeterminable de participación y contribuciones. Es por eso, que el
aprendizaje asincrónico no solo contribuye al trabajo colaborativo sino al
conocimiento general.
Vídeos de interés a
la comunidad:
- http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=zMET2_bLkUY
- http://www.youtube.com/watch?v=pmnwweZELI8&feature=related
Enlaces de interés acordes con el tema:
http://www.slideshare.net/fayury606/herramientas-sincrnicas-y-asincrnicas-en-la-comunicacin
http://www.edukanda.es/mediatecaweb/data/zip/1230/page_03.htm
http://crecea.uag.mx/comunicar/herra_com.swf
http://www.edukanda.es/mediatecaweb/data/zip/1230/page_03.htm
http://crecea.uag.mx/comunicar/herra_com.swf
CONCLUSIONES
-
El uso de herramientas asincrónicas es de
gran importancia, porque permite al estudiante, grupos u otros, expresar sus
ideas de forma inmediata y cronológica a través de envíos de información, que
quedan registrados en una página, y resultan de mucha utilidad a los
estudiantes, aprovechando la inteligencia colectiva, participación y
construcción voluntaria en un proceso de aprendizaje.
-
las herramientas sincrónicas brindan la
oportunidad de mantener conversaciones y comunicaciones obteniendo respuesta de
forma inmediata. Las herramientas asincrónicas de aprendizaje permiten crear
documentos o trabajos a partir de aportes de varias personas.
-
Es de gran importancia para el aprendizaje a distancia conocer y
manejar las herramientas de comunicación sincrónica y asincrónica que nos
brindan las TIC.
BIBLIOGRAFIA
Video Pasos para crear un blog.
Video Como subir video en un blog.
Video Como subir imágenes a un blog.
Video Como agregar elementos a un blog.
Lugares para crear blog.